LOBBY          Y ACCIÓN PSICOLOGICA DEL IMPERIALISMO BRITÁNICO.
 
                                                                                  Mayer Amschel          Rothschild
                                                                                            (1743-1812)
 
INTRODUCCIÓN      
 
                     Nada mas perverso y eficaz que apelar a los sentimientos nobles          o valores éticos del ser humano insertos en la conciencia social de un          pueblo o una nación con el fin de utilizarlos y manipularlos en detrimento          del conjunto de intereses a los que éste representa.
                       
EL          PODER DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
                     Cuando uno se pregunta que tanto puede influir una información          sobre nuestra conducta, la respuesta es simple, sencilla y comparable          con situaciones cotidianas, como por ejemplo cuando en diferentes medios          de comunicación se refiere a una creciente ola de asaltos o de inseguridad          (La seguridad es una sensación o estado de ánimo) al salir a la calle          uno comienza a tomar ciertas precauciones o a desconfiar de cualquier          transeunte, se prevé al salir solo o de noche. Ésta acción de precaución          o prevención es la misma que la de salir con un paraguas o un piloto si          se escuchó por algún medio que se pronostica lluvia; nada mas que un reflejo          inducido. Por mas que esta reacción haya sido producto de la deducción          lógica del hecho de que si estaría por llover era mejor llevar paraguas          para evitar mojarse, la deducción fue plenamente inducida. Todas estas          formas de manipulación que tienen por objeto ifluenciar las conductas,          actitudes y estados de ánimos de un público objetivo determinado se denominan          ACCIÓN PSICOLÓGICA.
A eso es lo que se ha dedicado una de las empresas británicas          de acción psicológica, cuya acción se ha servido de la ecología y la defensa          de los espacios verdes para la adquisición de mercados y recursos estratégicos          en pro de la Gran Bretaña a la vez que se ocupa también de destruir todo          desarrollo tecnológico autóctono por parte de cualquier país que afecte          sus propios intereses.
 
  
¿QUIEN          ES GREENPEACE? 
                     Con mucha pompa publicitaria y orientada hacia cierto público joven          y no tan joven GREENPEACE se          presenta ante el mundo como una organización ecologista holandesa de caracter          internacional dedicada a la “Protección del medio ambiente y la ecología”,          según reza su Objeto Social con el que figura inscripta en el estatuto          de su fundación en el registro de la Inspección          General de Justicia (IGJ).
 
GREENPEACE          ARGENTINA, con  domicilio          en calle MANSILLA 3046. Capital          Federal. Tel 4962-0404, fue constituida en Argentina el 12           de Enero de 1987 en la Escribanía David P. Rocca. Estatutos aprobados por la IGJ - Res          Nº 000884 del 14DIC87, Exp.          C-10.139, nombrándose autoridades en dicha oportunidad a:
 
-          Presidente: Beatríz María ALASIA DE HEREDIA.Fecha          de Nac: 22ABR42. ID: LC 4.278.887 - Residente en el exterior.
-          Secretaria:  Tani Marilena ADAMS. Argentina con nacionalidad Británica. Residente en el exterior.
- Tesorero: Stephan Gregory SAWYER. Nacionalidad Británica. Residente en el exterior.
-          Concejero: Jorge ROMANO. Residente en el exterior.
-          Apoderado: Pablo BERGEL.ID: LE 4.549.845.
 
 
 
1)          Pablo BERGEL                                                   Cuil: 20-04549845-0
2)          Javier PUENTES                                                Cuil: 20-20226060-9
3)          Stella Maris HIGA                                               Cuil: 23-12551589-4
4)          Francisco DÍAZ                                                    Cuil: 20-17400463-4
5)          Verónica ODRIOZOLA (Apoderada)                          Cuil: 27-20561903-3
6)          Emiliano EZCURRA ESTRADA                          Cuil: 20-22431305-6
7)          Juan Carlos VILLALONGA                                 Cuil: 20-14031803-6
8)          Gustavo JUAN                                                    Cuil: 23-26471620-9
9)          Patricia PERSKY                                                 Cuil: 27-22990853-3
10)          Leonardo G. SILVA                                           Cuil: 20-24588531-9
11)          Claudia MOLINA                                                Cuil: 27-14689973-6
 
 
- Banco Citibank Cta. Pers. en pesos.
- Banco Citibank Cta. Pers en Dólares.
- Banco Citibank de Nueva York.
- Banco Nación Caja de Ahorro.
 
estos fondos se ejercen sobre GREENPEACE para determinadas          y específicas campañas, como a contiuación se podrá ver.
 
                                                             31DIC94                             31DIC95
 
- Subvenciones del Exterior                          834.433,50                         592.052,53
- Cuotas colaboradores                                 25.942,67                         29.343,46
- Utilidades por ventas                                   48.817,20                           16.730,67                         
- Otros ingresos                                              8.600,40                           14.948,74  
- Gastos administración                               274.937,65                      246.310,06
 
                                                                       31DIC96                           31DIC97                 
 
- Subvenciones del Exterior                          423.110,98                          447.886,71
- Cuotas colaboradores                                89.998,99                        276.825,23
- Utilidades por ventas                                  59.394,43                              8.485,95
- Otros ingresos                                           66.121,75                            78.315,42
- Gastos administración                             217.941,03                          225.899,71
 
 
 
                     Como          públicamente lo ha hecho a través de sus distintas campañas anuales realizadas,          tomaremos para el análisis el ejemplo de la del año 1997. En la citada          campaña se proponía en dicha oportunidad lograr los siguientes objetivos:
 
1.-                 Imponer una legislación conforme al concepto inglés de ecología.
2.-                 Impulsar la Patagonia como REGION NO NUCLEAR.
3.-                 Confrontar las flotas pesqueras ilegales europeas y asiáticas en          el  Atlántico Sur.
4.-                 Evitar la Ampliación en la capacidad de generación nuclear o la          extensión de la vida útil de las centrales.
5.-                 Evitar la iniciativa del proyecto del reactor de mediana capacidad          INVAP.
6.-                 Impedir la conclusión de Atucha II.
7.-                 Apoyar el plan de cierre de plantas nucleares “2010 sin Energía          Nuclear.
 
Un analisis de los objetivos de sus campañas evidencian          a las claras la acción psicológica que detrás de la máscara de la ecología          oculta sus verdaderos objetivos que son:
 
1.-                 Impedir todo tipo de desarrollo tecnológico de los países en vías          de desarrollo.
 
                     a) En la Argentina concentra          su accionar en el ataque a la investigación y desarrollo tecnológico nuclear          Argentino a través de la sistemática campaña realizada contra las centrales          nucleares argentinas, y no así contra las termoeléctricas que son las          contaminantes y en poder de capitales británicos.
 
2.-                 Realización de lobby a través de las campañas de Acción Psicológica          (AP) con la excusa de la ecología para atacar a concesiones de capitales          ajenos a los británicos en favor de éstos últimos.
 
                     a) El ejemplo mas claro          de ello fue cuando en Junio de 1998, luego de una extensa campaña realizada          en defensa de los jaguares de la selva de Yungas; que incluyó la adhesión          del pintor Uriburu, lobby en el congreso de la nación y manifestaciones          frente a la sede de la empresa Techint; la que había sido realizada a          los efectos de impedir la construcción del gasoducto NorAndino que atravesaba          la misma y que Techint construía para la empresa de capitales franceses          Tractebel; logró luego de su extensa campaña de acción psicológica (para          la que abitualmente llovieron los fondos del exterior) que           la Jueza Federal de Salta, Susana CÓRDOBA ordenara la suspensión          de las obras del gasoducto; beneficiando con ello a la empresa GAS ATACAMA          de capitales estadounidenses y canadienses cuyo gasoducto hace un trayecto          mas extenso y extiende su beneficio a minas de propiedad británicas.
 
                     b) Idénica situación          ocurre con la constante campaña que Greenpeace realiza a los efectos de          denunciar la “Devastación” de la flota pesquera JAPONESA en el sur de          nuestro país, pero obviando hacer mención de la depredación de la riqueza          ictícola que hacen tanto las flotas INGLESAS como las RUSAS que pescan          con permiso de la primera, y a las que nunca se molestaron en denunciar          ni en mencionar.
 
3.-                 Crear una falsa conciencia sobre la contaminación y el recalentamiento          global (Efecto Invernadero) responzabilizando a los países del tercer          mundo o en vías de desarrollo de la contaminación del planeta siendo en          cambio los desarrollados del llamado “Primer mundo” los principales emisores          de dióxido de carbono, contaminante.
 
                     a) Culpan a los consumidores          de desodorantes y otros productos envasados con CFC, pero no hacen nada          en concreto contra las fabricas de heladeras y las plantas productoras          de gases para refrigeración como el FREON, principales fuentes contaminantes          y monopolios industriales de capitales Canadienses, Estadounidenses y          británicos.
 
 
LEER MAS: Malvinas y documentacion oficial sobre Greenpeace
 
 
  
Hacía ya que había oído hablar de que Greenpeace se dedicaba a este tipo de asuntos, pero nunca había visto los temas detallados.
ResponderEliminarGracias por describir los favores que hace a Argentina. Ahora lo veo mas claro.
Soy Claudia Molina, periodista y ex Jefa de Prensa de Greenpeace entre 1995 y 1998.
ResponderEliminarMe encontraba buscando una nota mia publicada en Internet y encuentro este panfleto que debe haber sido escrito, seguramente, por alguna agencia paga que representa a la industria nuclear, a los fabricantes de Incineradores o a cualquier otro sector afectado por el exitoso accionar de Greenpeace en la ARgentina durante los últimos anios.
Para quien le interese realmente saber la verdad: Todas las filiales de Greenpeace en América Latina estuvieron subvencionadas hasta 1995 con fondos de Greenpeace Internacional a través de aportes provenientes de contribuyentes privados europeos (por ejemplo, el 10 por ciento de la población de Alemania, uno de los países más ricos del mundo, era en ese entonces miembro de Greenpeace!)
A partir de 1995, y concretamente durante la presidencia del alemán Thilo Bode, la organización decide exigir a sus sedes latinoamericanas el autofinanciamiento. De allí que se puede observar un cambio en las acciones de recaudación de fondos de la organización en la Argentina que incluyen la participación DESINTERESADA de Mario Pergolini y Mónica Cahen d`Anvers en las campanias publicitarias.
Sería interesante que quiera saber la verdad, concurra a las fuentes, una vieja premisa del periodismo serio.
Claudia sabrá, entones, que la orden de autofinanciarse se origina en la caída de las recaudaciones de Greenpeace en Europa como resultado de las documentales del periodista Islandés Magnus Gudmunsson, y las denuncias del periodistas Danés Leif Blaedel, que tuvieron enorme repercusión en toda Europa. Eso causó la huída de miles de ingenuos aportantes Noruegos de Greenpeace dejando a Greenpeace Noruega con apenas 35 activistas (a sueldo, por supuesto).
ResponderEliminarLa escasez de fondos de esos momentos llevó a exigir que las filiales de Greenpeace se autofinanciaran, cosa que resulta muy evidente que en América del Sur no ocurre (especialmente en Argentina y Brasil, dado que recaudan $28.000 anuales y mantener la organización cuesta más de $250.000). Por otro lado, Greenpeace es una "marca registrada" (si, una "trade mark", Greenpeace Inc.©) que cobra a sus filiales o sucursales en el extranjero el 26% de sus ingresos por recaudaciones locales en concepto de "royalties" por el uso del nombre "greenpeace" para recaudar dinero.
En otras palabras, se trata de un excelente negocio que otorga "franquicias" a nivel mundial. McGreenpeace, pero sin papas fritas
La organización está compuesta por una serie de escalones o niveles de acuerdo a su grado de honestidad e ingenuidad. A más honestos, sinceros e ingenuos, menor es el rango que ocupan en la organización. Son los "idiotas útiles", carne de cañón para las demostraciones en que se disfrazan de cualquier cosa para ser filmados por las cámaras de le televisión que han sido convocadas al efecto (donde colaboran idiotas útiles como Pergolini, Mónica, Darín, y otros ingenuos), y luego la deshonestidad va creciendo y la ingenuidad disminuyendo a medida de que se sube en el escalafón de la organización.
¿En que escalón estaba usted Srta. Claudia? ¿Trabajaba usted gratis? Dado su cargo en la banda, no creo que lo hiciese gratis.
La industria nuclear no necesita pagar informes truchos o inventados para defenderse de Greenpeace, como se demostró en Brasil cuando fue el congreso Brasilero quien le puso coto a la ONG y la desenmascaró públicamente. A partir de allí, Greenpeace perdió la batalla en Brasil, la industria nuclear inauguró su segunda central en Angra, está terminando con la tercera y lista para construir la cuarta.
Por eso es que los acróbatas mercenarios de la ONG hacen toda clase de tonterías fuera de la ley para llamar la atención para las cámaras de la TV (el Cristo del corcovado, Río de Janeiro, etc) y aumentar su recaudación que disminuye peligrosamente.
El presupuesto anual de Greenpeace es elevadísimo, porque los combustibles fósiles que usan para sus numerosos barcos, aviones, helicópteros, motocicletas y automóviles han subido de precio.
También ha subido el precio de las propiedades de lujo que las cabezas de Greenpeace compran en todo el mundo, y las 4x4 son cada vez más caras y consumen cada vez más gasolina. Sin embargo, los baqueanos que pasean collares satelitales (simulando paseos de jaguares) para engañar a sus ingenuos donantes y sus patrocinantes de la industria petrolera, se consiguen bastante baratos.
¿Para que seguir? Hay libros enteros escritos sobre el robo que hacen los dirigentes de Greenpeace y su actividad en procura de detener el desarrollo y el progreso de las naciones atrasadas como la nuestra.
Ustedes merecerían ser juzgados y colgados en la plaza pública por traición a la Patria.