El sionismo  se toma revancha
  ¿Casualidad? después de su condena al genocidio de Israel en Líbano, The New  York Times ataca a Chávez
 
 The New York Times es el máximo  vocero y representante del lobby judío financiero de Nueva York, su voz más  autorizada, además de su condición de portavoz de todos los intereses sionistas  que controlan la Casa Blanca, la Reserva Federal, los grandes consorcios  mediáticos, Silicon Valley, el Complejo Militar Industrial, en suma, todo los  vasos comunicantes que controlan el poder real en el Imperio norteamericano.
Como se sabe, hasta ahora Wall Street (de quien el Times es principal vocero)  había observado una actitud "moderada" frente a Chávez, que contrastaba  con la guerra en su contra que lanzan permanentemente los halcones y gusanos de  Washington y el Pentágono.
Por eso a muchos "analistas" del sistema sorprendió que New York Times publicara  un artículo contra Chávez, firmado por sus corresponsal en Caracas, y titulado: "Venezuela: la retórica separa y el dólar une".
Por medio del artículo el Times quiere resaltar el "doble discurso" de Chávez  señalando que "al tiempo que las palabras entre Caracas y Washington se  tornan más hostiles y dan la impresión de que entre ambos va abriéndose la  distancia, el comercio entre Venezuela y Estados Unidos está aumentando".
En su artículo, The New York Times detalla una larga lista de ejemplos que  intentan mostrar como -más allá de los discursos de Chávez contra Bush y   EEUU- el comercio bilateral entre EEUU y Venezuela crece a pasos acelerados, con  excelentes y millonarias ganancias para los bancos, empresas y petroleras  norteamericanas 
En su afán por mostrar a Chávez como "demagogo", el diario sionista no trepida  en utilizar discursos y argumentos que usa la izquierda que no coincide con Chávez.
Pero lo más llamativo es que esta campaña del Times aparece luego de que el  presidente de Venezuela condenara el genocidio militar perpetrado por Israel  en Líbano y de que ordenara el retiro de su embajador en Tel Aviv en  protesta por la invasión y la masacre del estado judío.
Además Venezuela (junto con Cuba, Irán y Siria) levantó su voz condenatoria  frente a la complicidad de todos los gobiernos y de la ONU que  permitieron la extensión de los bombardeos durante un mes, destruyendo Líbano y  asesinando e hiriendo a miles de civiles inocentes.
En declaraciones a la cadena  árabe Al Jazeera,  hace dos semanas,  el presidente venezolano comparó  a los bombardeos israelíes contra civiles en Líbano con la masacre perpetuada  por los nazis en el Holocausto.
"Ellos (los israelíes) están haciendo lo que Hitler hizo contra los judíos",  declaró Chávez en una entrevista con Al Jazeera trasmitida  desde  Dubai.
"Israel está enloquecido y aplica al pueblo de Palestina y de Líbano lo mismo  que ellos han criticado y con razón: el Holocausto. Pero esto es un nuevo  holocausto", expresó Chávez.
Las declaraciones de Chávez levantaron la ira de las poderosas organizaciones  comunitarias del lobby judío que  apoyaron abiertamente el  crimen de guerra israelí en Líbano.
Una de las más  poderosas organizaciones del lobby judío, la  Liga contra la Difamación (ADL,  por sus siglas en inglés), el principal organismo  contra el "antisemitismo" en  el mundo con sede en Nueva York, instó a Chávez en una carta a que considerara el impacto que sus declaraciones contra Israel podrían tener en Venezuela.
Dos semanas después, The New York Times se encargó de cumplir la sentencia  mostrando que Wall Street ya no comulga con los métodos de Chávez.
Y como indica la lógica del sentido común: si al patriciado financiero-sionista  de Nueva York Chávez ya "no le cae bien" es hora de empezar a creer que el  presidente venezolano camina cada vez más por la buena senda.
Que no es precisamente la senda del lobby judío que controla al mundo y al The  New York Times.
Estoy de acuerdo, tenemos que empezar acabar con la dependencia y con la eterna guerra provocada por una geopolítica inhumana
ResponderEliminarSaludos, buen blog checa el mío